Reseña Histórica del Liceo Nocturno “Rufino Blanco Fombona”
El Liceo Nocturno “Rufino Blanco Fombona” es una institución Pública registrada ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación que tiene más de 30 años de servicio proceso educativo de aquellos Jóvenes y Adultos que debieron continuar sus estudios durante la noche.
Rufino Blanco Fombona fue un destacado escritor del Modernismo venezolano de finales del siglo XIX y entrado el siglo XX. Nació en Caracas el 17 de junio de 1874 en el seno de una familia ilustre. Se matriculó en Derecho y en Filosofía en la Universidad de Caracas (actual UCV), pero prefirió formarse en la Academia Militar.
Actualmente el Liceo funciona con la Modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultas en la sede de la U.E.N. Pedro Emilio Coll ubicado en la Parroquia de Coche en el Horario de de 5;00 pm a 8:00 pm, siendo una opción para todos y todas los que deseen terminar el Bachillerato a partir de los 15 años y obtener su Título.
Rufino Blanco Fombona fue un destacado escritor del Modernismo venezolano de finales del siglo XIX y entrado el siglo XX. Nació en Caracas el 17 de junio de 1874 en el seno de una familia ilustre. Se matriculó en Derecho y en Filosofía en la Universidad de Caracas (actual UCV), pero prefirió formarse en la Academia Militar.
Actualmente el Liceo funciona con la Modalidad de Jóvenes, Adultos y Adultas en la sede de la U.E.N. Pedro Emilio Coll ubicado en la Parroquia de Coche en el Horario de de 5;00 pm a 8:00 pm, siendo una opción para todos y todas los que deseen terminar el Bachillerato a partir de los 15 años y obtener su Título.
Nuestra visión es garantizar con responsabilidad la Educación de nuestros Jóvenes y Adultos, involucrando la participación de toda la comunidad, con la finalidad de enaltecer y fortalecer la formación integral de nuestros participantes, en unión de su personal que está capacitado para ofrecer las asesorías necesarias y el apoyo durante el proceso, para satisfacer las necesidades de cada estudiante.
Misión
Nuestro horizonte es demostrar que los Jóvenes y Adultos tienen aspiraciones educativas y los mismos se forman integralmente para jugar un papel importante y relevante en cualquier ámbito donde se desempeñen y obtener logros positivos de forma personal y profesional para enaltecer la patria corresponsablemente.
Objetivos
1.- Garantizar que los participantes se inserten dentro del proceso educativo y así evitar la deserción, siendo una opción la modalidad.
2.- Brindar herramientas a los Jóvenes y Adultos para ser emprendedores competitivos y al mismo tiempo tener la opción de un oficio y/o profesión.